Dicen que una imagen vale más que 1.000 palabras, pero sólo unas pocas transmiten algo suficientemente conmovedor para impulsar a toda una sociedad. Las mejores fotografías de la historia, fueron aquellas que contaron a gritos la realidad, de una forma tan fuerte que hicieron que el mundo entero se detuviese y buscase un cambio en la sociedad.
1. “Playa de Omaha, Normandía, Francia” Robert Capa, 1944.
Robert Capa |
El fotógrafo de guerra, Robert Capa solía decir: “Si tus fotos no son lo suficientemente buenas, es que no estás lo bastante cerca”. Sus fotos más memorables fueron tomadas en la mañana del Día D, el 6 de junio de 1944.
2.-” El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945
Alfred Eisenstaed |
El 14 de agosto de 1945 las tropas aliadas vencen a Japón provocando su rendición, con ello, llega el fin de la II Guerra Mundial.La gente poseída de la euforia general, sale a las calles a celebrarlo, un marino toma por la cintura a una enfermera desconocida, besándola.
3.-“Gandhi y la rueca”, Margaret Bourke-White, 1946
Margaret Bourke-White |
Este retrato, de una de las figuras más influyentes del siglo XX, fue muy difícil de conseguir, debido a las estrictas exigencias de Mahatma.
4.-”Madre Migrante”, Dorothea Lange, 1936.
Dorothea Lange |
5.- Monje en llamas, Malcolm Browne,1963
![]() |
Malcoml Browne |
Como protesta al gobierno del presidente Diem y a las reformas poco fiables de Vietnam, los monjes budistas recurrieron a la inmolación.
En la fotografía se puede ver a Thich Quang Duc; un monje budista Mahayana. Este se quemó vivo en las afueras de Saigón, principalmente debido al duro trato que recibieron sus compañeros budistas a manos del gobierno Vietnamita del Sur.